Peritaje forense
El peritaje forense se ha convertido en una herramienta fundamental para esclarecer situaciones complejas en el ámbito laboral, especialmente en casos de abuso laboral y mobbing. A través de la evaluación objetiva de las pruebas, los peritos forenses aportan informes técnicos que permiten identificar patrones de acoso, daños psicológicos y violaciones a los derechos de los trabajadores. Gracias a este análisis especializado, las víctimas pueden contar con un respaldo sólido para defender sus intereses en instancias legales y administrativas.
En el contexto familiar, el peritaje forense desempeña un rol esencial en procesos de custodia y divorcio, donde se requiere una valoración profesional sobre la idoneidad parental, el entorno familiar y las condiciones emocionales de los menores. Los informes periciales son determinantes para orientar las decisiones judiciales, garantizando que el bienestar del niño sea prioritario. Asimismo, en procedimientos de impugnación de oposiciones, el peritaje forense ayuda a detectar irregularidades en los procesos de selección, ofreciendo una revisión técnica que permite reclamar derechos vulnerados de manera efectiva.
Además, resulta indispensable en situaciones de violencia de género, donde su intervención proporciona pruebas técnicas imprescindibles para acreditar episodios de agresión física o psicológica. Los peritos forenses no solo analizan las lesiones visibles, sino también el impacto emocional en las víctimas, fortaleciendo su posición ante la justicia. Su participación asegura un enfoque profesional, objetivo y humano en casos que requieren máxima sensibilidad y rigor.
Nuestros servicios de peritaje forense
¿En qué nos especializamos?
Nuestro psicólogo forense es especialista en realizar evaluaciones psicológicas rigurosas en procesos judiciales. Nuestra principal especialidad consiste en valorar daños psicológicos, pudiendo ser empleados en procesos legales y judiciales.
Contar con un psicólogo forense experto es fundamental para garantizar que los procedimientos legales se apoyen en pruebas sólidas y objetivas. Además de la elaboración de informes periciales, ofrecemos asesoría integral para preparar defensas o demandas, participamos en ratificaciones judiciales y colaboramos estrechamente con abogados para fortalecer cada caso. Nuestra prioridad es proteger los derechos de nuestros clientes, asegurando siempre un trato profesional, ético y confidencial.
Servicios ofrecidos
En nuestros servicios podemos encontrar los siguientes:
- Abuso laboral - Evaluación y defensa jurídica apropiada
- Custodia - Evaluación de la mejor situación para los niños en dicha situación
- Divorcio - Tratamiento psicológico y ayuda en temas de custodia
- Oposiciones - Procesos de anulación de una oposición con criterios objetivos
- Violencia de género - Tratamiento psicológico y defensa judicial
Quiero más información

Abuso laboral

Problemas de custodia

Divorcios con hijos

Impugnar oposiciones

Violencia de género
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en entregarse un informe de peritaje forense?
Un informe de peritaje forense suele entregarse en un periodo comprendido entre 2 y 4 semanas. El tiempo estimado que se tarda en realizarlo dependiendo de la complejidad del caso y de la documentación disponible.
¿Qué diferencia hay entre un perito forense psicólogo y un psicólogo perito?
Ambos términos se refieren a profesionales que elaboran informes periciales, pero el perito forense psicólogo suele tener una formación específica orientada a poder ayudar en el procedimientos judiciales, en formando parte de la defensa de la persona afectada dentro del propio juicio. El psicólogo perito hace referencia al profesional encargado de realizar las evaluaciones.
¿En qué casos es necesario contratar un psicólogo forense en España?
Es necesario acudir a un psicólogo forense España en casos de custodia de menores, violencia de género, abuso laboral, mobbing o valoración de daños psicológicos.
¿El informe pericial psicológico tiene validez en cualquier juzgado de España?
Sí, nuestros informes periciales son válidos en todos los juzgados de España. Nuestros expertos realizan documentos que se adaptan a la legislación de cada una de las comunidades en las que tenemos clientes.
¿Puedo solicitar un contraperitaje psicológico si no estoy de acuerdo con un informe anterior?
Sí, se puede solicitar un contraperitaje ya sea de nuestro trabajo anterior o de otro profesional. Este contraperitaje servirá para poder emitir una valoraciión diferente, pudiendo de esta manera impugnar el primer peritaje realizado.
¿El psicólogo forense también puede acudir al juicio a ratificar el informe?
Sí, nuestro psicólogo forense acude a los actos judiciales para ratificar los informes realizados, defendiendo las conclusiones y formando parte de la defensa de los clientes en los procesos correspondientes.
¿Se pueden realizar peritajes forenses de forma online?
Sí, realizamos peritaje forense online, en los casos en los que se considere que la problemática y las circunstancias individuales y contextuales lo permiten. De ser así, se realizará el mismo proceso que en un peritaje presencial, adaptado a los medios digitales.
¿Se pueden realizar peritajes forenses de forma online?
Sí, realizamos peritaje forense online, en los casos en los que se considere que la problemática y las circunstancias individuales y contextuales lo permiten. De ser así, se realizará el mismo proceso que en un peritaje presencial, adaptado a los medios digitales.
¿Cómo me ayuda un informe de peritaje forense en un caso de custodia de menores?
Un informe de peritaje forense en custodia de menores ofrece un análisis de la situación objetiva con cuestiones como las capacidades de cada uno de los progenitores o el entorno familiar. Estos aspectos pueden ser clave para defender al cliente y a sus intereses.