Impugnar oposiciones

Impugnar oposiciones puede parecer un paso complicado, pero si has detectado alguna irregularidad o te sientes injustamente valorado, tienes derecho a reclamar. A veces, detrás de una mala calificación hay errores en los criterios de evaluación o decisiones poco objetivas, especialmente en entrevistas personales o pruebas psicológicas.

En estos casos, contar con un informe psicológico independiente puede ayudarte a defender tu caso con argumentos sólidos. Nosotros te acompañamos en el proceso de impugnar oposiciones, analizando tu situación, revisando la documentación y elaborando un informe pericial que pueda ser presentado ante los tribunales si es necesario.

Sabemos lo importante que es para ti cada etapa del proceso selectivo y cuánto esfuerzo has invertido. Por eso, si sientes que algo no se ha hecho bien, no estás solo. Te ayudamos a impugnar oposiciones de forma profesional, clara y cercana, con el respaldo de un equipo comprometido con tu derecho a una evaluación justa.

Con un psicólogo, impugnar oposiciones es posible

¿En qué casos se pueden impugnar oposiciones?

Preguntas del examen

Se pueden impugnar oposiciones si las preguntas de la prueba de evaluación no se ajustan al temario, tienen varias respuestas correctas o su solución es ambigua.

Resultados insatisfechos

Se puede pedir una revisión si se considera que ha habido una calificación incorrecta, injusta o desproporcionada. De esta manera, lo podrá revisar otro profesional distinto.

Bases de la convocatoria

Se puede llevar a un proceso judicial un proceso de oposiciones si en las bases de la convocatoria se detectan irregularidades que impliquen discriminación a cierto personal o vulneración de derechos como opositor.

¿Cómo logramos impugnar oposiciones?

Analizamos tu caso

Estudiamos la base legal de las oposiciones

Detectamos incongruencias

Realizamos un informe pericial psicológico

Te ayudamos en un juicio

t

Preguntas frecuentes

!
$

¿Qué documentos necesito para impugnar una oposición?

De manera general, para impugnar oposiciones necesitarás la convocatoria oficial, la resolución que impugnas, pruebas que sustenten tu reclamación y, si es el caso, un informe pericial que respalde tus argumentos.

Si contactas con nosotros, podrémos asesorarte y guiarte en el proceso completo para indicarte qué documentación nos tienes que facilitar.

!
$

¿Puedo impugnar una entrevista personal si considero que ha sido injusta?

Sí, especialmente si ha habido valoraciones arbitrarias o falta de criterios objetivos. En estos casos, el informe que emite el psicólogo puede ser clave para impugnar oposiciones.

!
$

¿Qué errores pueden justificar impugnar oposiciones desde el punto de vista psicológico?

Algunas de los principales aspectos que se pueden alegar en cuanto a valoraciones psicológicas pueden ser valoraciones sesgadas, preguntas mal formuladas en pruebas psicotécnicas o entrevistas, o trato discriminatorio

!
$

¿Cuándo puede intervenir un perito psicológico en un proceso de impugnación?

El perito interviene cuando se detectan irregularidades en la convocatoria, para realizar un informe técnico profesional que tiene validez legal en un proceso judicial

!
$

¿Qué plazo tengo para impugnar oposiciones tras conocer los resultados?

Depende de la oposición que se quiera impugnar. Los plazos varían, pero suelen ser de 10 días hábiles desde la publicación del resultado provisional. Es muy importante tener en cuenta este plazo antes de obtener los resultados, para realizar las gestiones pertinentes dentro del plazo estipulado

!
$

¿Qué diferencia hay entre reclamar una nota y impugnar oposiciones formalmente?

La diferencia principal es que la reclamación de una nota en definitiva es una petición de revisión del exámen, mientras que impugnar oposiciones implica cuestionar el proceso con argumentos técnicos y legales más sólidos.

!
$

¿Qué ocurre si detecto errores al rellenar la instancia de la oposición?

Si detectas un error en tu solicitud, puedes realizar las gestiones necesarias para subsanar errores instancia oposición dentro del plazo habilitado por el organismo convocante. Esto te permite poder corregir tu solicitud, y evitar quedar fuera de la convocatoria por un error en dicha solicitud

!
$

¿Qué tipo de errores se pueden subsanar en una instancia de oposición?

Los aspectos más habituales para subsanar errores en una instancia de oposición son las omisiones en los datos personales, documentación mal adjuntada o errores en la selección de la categoría a la que te presentas.

Logotipo de NeuroHelp

Contacta con nosotros

Nunca es tarde para centrarte en tu salud mental, ¡esperamos tu mensaje!